La sentencia objeto de nuestro comentario tiene por objeto dilucidar cuáles son los requisitos exigibles para calificar un edificio, o parte de él, como apto para su utilización como vivienda, pudiendo así aplicar el tipo reducido del 7% IVA.
2025 trae consigo una transformación significativa en los procesos de facturación en España con la implementación de VERIFACTU. Explicamos aquí todos los pormenores.
El Tribunal Supremo ha afirmado que la Administración tributaria no puede perseguir penalmente deudas fiscales prescritas, aun cuando el delito fiscal tenga un plazo de prescripción superior al de la deuda tributaria (cinco años).
En este artículo hablamos sobre el papel de las declaraciones informativas en el sistema de gestión tributaria, y su impacto en las empresas y autónomos obligados a cumplimentarlas.
En la Sentencia objeto de comentario, el TS determina si es posible aplicar el mecanismo de compensación de bases imponibles negativas cuando la autoliquidación se presenta extemporáneamente.
En este artículo explicamos la fiscalidad que se produce como consecuencia de la adjudicaciones de bienes como consecuencia de una disolución de un proindiviso o comunidad de bienes.
Existe la obligación por parte del proveedor emisor de facturas simplificadas de, ante una solicitud recibida, emitir la correspondiente factura de canje. Explicamos en esta entrada en qué consiste la factura de canje.
Breve resumen acerca de la situación actual sobre el proceso de facturación, el cual está en proceso de cambio significativo al que tendremos que adaptarnos durante los próximos meses.
¿Desde cuándo empieza a computar el plazo para notificar nueva liquidación tras una orden de retroacción de actuaciones?
El Supremo responde a esta pregunta en la Sentencia que analizamos en este artículo.
Las liberalidades son, en términos fiscales, aquellos gastos que una sociedad realiza sin que exista una contraprestación o correlación económica clara para la empresa, y no están, por tanto, directamente relacionados con su actividad empresarial.
La normativa del IVA prevé un tratamiento específico para las obras que tienen la consideración de construcción o rehabilitación de edificaciones, así como para las obras de renovación o reparación de viviendas.
¿La aplicación del principio de regularización íntegra puede comportar la rectificación de liquidaciones de ejercicios prescritos en beneficio del contribuyente? El T. Supremo responde a esta cuestión.
La sentencia del Supremo analizada en este artículo aborda la deducibilidad fiscal de las retribuciones percibidas por los administradores de una empresa no previstas estatutariamente.
Se analiza en este artículo el tipo impositivo que la normativa del impuesto sobre Sociedades prevé en los diferentes supuestos existentes. Teniendo en cuenta que para la declaración correspondiente al ejercicio 2023 ya resulta de aplicación el 23
En esta Sentencia el Supremo fija jurisprudencia señalando que debe valorarse cualquier medio de prueba admitido en Derecho a efectos de la acreditación de una discapacidad, no limitándose únicamente a los certificados emitidos por las autoridades
Tras recibir estos pagos surgió inmediatamente la cuestión de cómo imputar los mismos fiscalmente. ¿Había que declararlos? ¿En qué concepto? ¿En qué ejercicio? Se trata de una cuestión que el Supremo ha terminado de aclarar.