En esta entrada exponemos unas breves notas sobre el mecanismo jurídico (injustamente denostado) del concurso de acreedores, al objeto de ayudar a comprender algo más su tramitación y finalidad.
Nuestro departamento jurídico analiza la situación del denominado "cártel de coches". Una actividad calificada por la CNMC como ilegal y contraria a la Ley de defensa de los consumidores que fue desarrollada por la inmensa mayoría de concesionarios
A continuación se resume en 10 puntos los pasos que componen un concurso de acreedores, para que de forma muy resumida puedas tener una idea global del procedimiento concursal.
Cuando el propietario de una vivienda cedida en arrendamiento quiere recuperar su posesión, porque el inquilino ha dejado de pagarle el alquiler, tiene que interponer un procedimiento judicial de desahucio por impago de la renta.
Cabe hacer un breve análisis de las principales modificaciones acometidas, lo que se lleva a efecto, en apretada síntesis, mediante el cuadro comparativo al objeto de facilitar su comprensión e incidencia práctica.
Una reciente sentencia de nuestro TS (21-12-2015) confirma y despeja dudas para que miles de compradores puedan reclamar frente a los bancos para recuperar los importes entregados a cuenta de viviendas que nunca se entregaron.
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo abre la puerta para que miles de accionistas de Bankia, tanto titulares actuales de acciones como aquellos que vendieron con péridas, puedan recuperar lo invertido más intereses.
El 90% de las reclamaciones que llegan a los Tribunales dan la razón al ahorrador. De las 2.366 sentencias dictadas únicamente en 55 se estima la posición de la entidad financiera.