En Derecho puede darse el caso de que la responsabilidad tributaria del obligado principal, sea también asumida por otra persona distinta, bien por sucesión o bien por derivación de dicha responsabilidad.
En este curso se analizan las garantías que crédito tributario tiene legalmente revestido, tendentes a asegurar que la Hacienda Pública va a poder hacer efectiva la deuda tributaria.
Las consultas tributarias escritas forman parte de un procedimiento cuya finalidad es solicitar de la Administración tributaria un pronunciamiento, una opinión o un criterio de actuación. Se analiza en esta guía dicho procedimiento.
En el presente curso se analiza el procedimiento que debe utilizarse para la solicitud de la devolución de ingresos indebidos, tanto en el caso de que dicha devolución se derive de la normativa de cada tributo como en el caso de que se derive del
Analizaremos en este curso en qué supuestos se inicia, desarrolla y termina el mencionado procedimiento, haciendo asimismo referencia a las actuaciones que pueden ser desarrolladas en el mismo.
La generalización del sistema de autoliquidación como modo de gestión de los tributos y la gran cantidad de información tributaria que tiene la Administración, ha conllevado un control en muchas ocasiones puramente formal que se lleva a efecto a
Para que pueda iniciarse el procedimiento de apremio la recaudación deberá estar ya en periodo ejecutivo, por lo que comenzaremos analizando cuándo se inicia tal periodo, para luego centrarnos propiamente en el procedimiento de apremio.
En el presente curso se analizan dichas prerrogativas teniendo en cuenta tanto la normativa como la jurisprudencia más relevante dictada en la materia.
Según establece la LGT, la Administración tributaria podrá proceder a la comprobación de valores de las rentas, productos, bienes y demás elementos determinantes de la obligación tributaria declarados por los obligados tributarios.
En el presente curso se aborda el estudio de la figura del responsable en el ámbito tributario, tratando, en un primer curso, los aspectos generales del régimen jurídico de este instituto, establecido y regulado por la Ley General Tributaria.
En el presente curso se aborda el análisis de los principios que deben inspirar la ordenación y aplicación de los tributos, es decir, del sistema tributario.
En el curso sobre la estimación indirecta se trata de efectuar un análisis de las normas que permiten y hacen posible la aplicación de este régimen de determinación de la base imponible.
Se examina la normativa tributaria sobre la carga de la prueba así como las consecuencias jurídicas que conlleva la insuficiencia probatoria, analizándose doctrina administrativa y jurisprudencial vertida sobre el tema tratado.
Se analiza,
Curso en el que tratamos los supuestos en los que puede imputarse la responsabilidad penal a las personas jurídicas, indicando cuáles son las penas aplicables y cómo se aplican estas penas.
¿Cuándo estamos ante una simulación, un fraude de ley o una legítima economía de opción? La contestación a esta pregunta no termina de ser una cuestión pacífica en el mundo jurídico.