Disolución de gananciales por fallecimiento de un cónyuge

La sociedad de gananciales concluye de pleno derecho cuando se disuelve el matrimonio, cosa que sucede en el momento del fallecimiento de uno de los cónyuges.
La sociedad de gananciales es una sociedad germánica, en la que cada cónyuge carece de asignación de cuota alguna y será cuando se disuelva cuando se atribuyan por mitad entre marido y mujer las ganancias o beneficios.
Por lo tanto al fallecer uno de los cónyuges se disuelve el régimen económico matrimonial de la sociedad de gananciales y se producen dos hechos jurídicos separados y diferentes:
- La disolución de la sociedad de gananciales.
- La apertura de la sucesión del cónyuge fallecido.
ÍNDICE
- Consideraciones generales.
- ¿Qué hay que hacer cuando fallece uno de los cónyuges casados en régimen de gananciales?
- Aclaraciones del teac en torno a la disolución de la sociedad de gananciales.
- La disolución de la sociedad de gananciales en el código civil.
- Bienes que forman parte de la masa hereditaria y reducciones.
- Régimen fiscal de la disolución de la sociedad de gananciales
- Incidencias fiscales de la disolución de sociedad de gananciales en el IRPF.
- Incidencias fiscales de la disolución de la sociedad de gananciales en el IIVTNU.
- Excesos de adjudicación a los cónyuges.
MUESTRA DEL CURSO
Otros contenidos relacionados:
Profesorado:
- Dra. Dña. Elvira Consuelo Martínez Giménez
- Dra. Dña. Marta Marcos Cardona
- Dra. Dña. Mª del Mar de la Peña Amorós
Profesoras de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Murcia
Duración: 15 minutos aprox.
Precio: Gratuito
Edición: Diciembre 2014